Entender los síntomas y saber cómo abordar este problema común es crucial para la salud y audición de tu compañero canino.
Tipos de infecciones de oído en perros
Existen tres tipos principales de infecciones de oído:
-
Otitis externa (infección del oído externo): Es la inflamación del conducto auditivo externo, que va desde el pabellón auricular hasta el tímpano. Es el tipo más frecuente.
-
Otitis media (infección del oído medio): Afecta las estructuras que se encuentran entre el tímpano y el oído interno.
-
Otitis interna (infección del oído interno): Es la inflamación del oído interno, incluyendo las áreas responsables de la audición y el equilibrio.
La mayoría de las infecciones de oído en perros son de otitis externa, es decir, afectan la porción externa del conducto auditivo. Las infecciones externas suelen provocar infecciones en el oído medio e interno, agregadas.
Signos de una infección de oído en perros
Los síntomas que indican una infección de oído en tu perro pueden ser sutiles al principio, pero es importante estar atento a ellos. Las infecciones de oído pueden causar molestias a los perros, y los siguientes comportamientos podrían ser indicativos de una infección en el oído medio o externo:
-
Rascarse las orejas con las patas.
-
Frotarse las orejas contra muebles o alfombras.
-
Hacer muecas cuando les tocas las orejas.
-
Sacudir la cabeza repetidamente.
-
Inclinación de la cabeza.
-
Pérdida de apetito (algunos perros dejan de comer por el dolor).
También, presta atención a las siguientes señales más evidentes:
-
Secreción de color marrón oscuro o amarillenta.
-
Mal olor en las orejas.
-
Piel irritada, con costras, rojecimiento o corteza alrededor del pabellón auricular o la entrada del canal auditivo.
Si el perro tiene una infección del oído medio, pueden aparecer otros síntomas debido a la inflamación de los nervios faciales. Esto podría manifestarse como:
-
Parálisis del nervio facial.
-
Alumnos desiguales.
-
Un párpado caído.
-
Protrusión del tercer párpado.
Finalmente, si la infección progresa al oído interno, los síntomas pueden incluir pérdida de equilibrio y ordena.
Causas comunes de infecciones de oído en perros
Las infecciones de oído suelen ocurrir cuando bacterias o levaduras dentro del canal auditivo crecen sin control. Existen diversas causas subyacentes, tales como:
-
Alergias.
-
Ácaros del oído.
-
Cuerpos extraños en el canal auditivo.
-
Hipotiroidismo.
-
Tumores o pólipos en el oído.
Además, ciertas características físicas o actividades pueden hacer que algunos perros sean más susceptibles a infecciones de oído. Entre ellas:
-
Orejas largas y caídas.
-
Canales auditivos estrechos o con mucho pelo.
-
Natación frecuente.
Algunas razas de perros tienen más probabilidades de desarrollar infecciones de oído debido a su anatomía. Estas razas son especialmente vulnerables:
-
Perro Basset.
-
Cocker Spaniel.
-
Caniches.
¿Cuándo consultar a un veterinario?
Las infecciones de oído pueden ser muy dolorosas y, si no se tratan por un tiempo, pueden causar problemas más graves, como la pérdida de audición. Por eso recomendamos consultar a un veterinario de inmediato si nota cualquiera de los síntomas mencionados.
Cómo diagnostican los veterinarios las infecciones de oído en los perros
El término “infección de oído” es genérico y puede tener diversas causas: bacterias, hongos, parásitos o condiciones médicas subyacentes, como alergias. Para determinar la causa exacta, su veterinario realizará un examen físico completo y probablemente tomará una muestra de la secreción del oído.
Examen físico: El veterinario usará un otoscopio para observar el oído interno de su perro. Si el tímpano está dañado, se recetarán antibióticos orales y ciertos medicamentos podrían quedar descartados.
Citología: Consiste en tomar una muestra con un hisopo largo de algodón del oído de tu perro y examinarla al microscopio. Esto puede determinar si la infección es causada por bacterias, hongos o parásitos, como los ácaros del oído.
Cultivo: Un cultivo puede identificar qué bacterias están presentes y qué antibióticos serán más eficaces para el tratamiento. Aunque los cultivos tardan más tiempo, son fundamentales en diagnósticos complejos.
Tratamiento para infecciones de oido en perros
Un veterinario tomará diversas medidas para tratar la infección de oído de tu perro:
-
Limpieza de las orejas: La limpieza es fundamental para que el tratamiento sea eficaz. En casos leves, el veterinario puede limpiar las orejas con una solución especial, y en situaciones más graves, puede requerir anestesia general para un lavado profundo.
-
Tratamiento de la infección: El veterinario prescribirá antibióticos o antimicóticos, en forma de pastillas o gotas óticas, dependiendo de la gravedad de la infección.
-
Medicamentos antiinflamatorios: Se recetan para aliviar el dolor y reducir la inflamación, lo que facilita la penetración de los tratamientos tópicos.
¿Es posible tratar una infección de oído en casa?
Evite usar remedios caseros para tratar infecciones de oído en perros. Las infecciones de oído requieren tratamiento profesional. Si no se trata a tiempo, pueden dañar permanentemente la audición de su perro.
Prevención de infecciones de oído en perros
La mejor forma de tratar una infección es evitar que ocurra. Te damos los siguientes consejos para prevenirlas:
-
Inspecciona las orejas de tu perro regularmente desde cachorro, para que se acostumbre y puedas detectar cualquier anomalía a tiempo.
-
Si tu perro nada, asegúrate de secarle bien las orejas después de cada baño o chapuzón.
-
Mantén sus oídos limpios y secos, ya que la humedad es un factor común en las infecciones de oído.
- Darle una alimentación nutritiva y balanceada alta en ácidos grasos para ayudar a reforzar su barrera cutánea.