Iniciar sesión

En caso de intoxicación en tu perro... ¿Carbón activado?

En caso de intoxicación en tu perro... ¿Carbón activado?

El carbón activado se utiliza para limpiar y desintoxicar el organismo de forma segura y natural, lo que lo convierte en un eficaz desintoxicante. Tiene usos muy importantes para la desintoxicación, debido a que tiene la propiedad de absorber gases, químicos, metales pesados, proteínas y desechos. En el caso particular de la medicina veterinaria es recomendable utilizarlo en presentación en polvo diluida en agua. Su mecanismo de acción consiste en producir la adsorción sobre la mayoría de elementos presentes en el estómago e intestino funcionando como un “quelante”, comparable a pequeñas esponjas que absorben sustancias químicas como toxinas. Luego, tu perro lo excreta a través de sus heces. 

Las dosis de carbón activado en perros van desde los 1-4 g/Kg diluyendo aproximadamente 1 g en 2-5 ml de agua

Tomando en cuenta el tamaño del perro será también la cantidad de agua. Utilizar carbón activado en muchos casos es más eficaz, conlleva pocos riesgos como la estimulación del vómito por lo que es una técnica práctica para emergencias en perros. Es importante recalcar que sólo funciona en intoxicaciones gastrointestinales.


¿Cuáles son los usos del carbón activado?

  • Uno de los principales beneficios del uso de carbón activado en perros es su capacidad para absorber toxinas y venenos presentes en el sistema digestivo, evitando que sean absorbidos por el organismo y provoquen daños mayores. 
  • Puede resultar beneficioso en el tratamiento de la diarrea, las flatulencias y otros trastornos digestivos comunes en los perros.
  • También se utiliza para tratar indigestiones, gases o problemas estomacales leves. Es importante señalar que su uso debe ser bajo la orientación de un médico veterinario, ya que la dosis y frecuencia de administración pueden variar según el caso.

Recuerda que el carbón activado no sustituye la atención veterinaria, por lo que siempre debes acudir al veterinario en caso de emergencia. Guarda los números de emergencia de veterinarios por si le ocurre una intoxicación a tu perro para poder actuar rápidamente.


¿Cuándo no usar carbón activado?

Si ya ha tragado productos para la limpieza o derivados del petróleo es mejor no darlo, tampoco si ya ha vomitado. Si el perro no está plenamente consciente por dificultades respiratorias o neurológicas de sí no tendrá la capacidad de tragar y puede provocar una broncoaspiración. Si sospechas que ingirió una sustancia en casa, revisa la etiqueta del producto si indica expresamente que no se provoque el vómito.

REGRESAR AL BLOG