La primer noche del cachorro

La primer noche del cachorro

Traer a casa un cachorro es una de las experiencias más emocionantes y entrañables. Sus patitas torpes, esos ojitos curiosos y la emoción de comenzar una nueva etapa juntos llenan de alegría cualquier hogar. Pero, seamos honestos: la primera noche puede ser un desafío, tanto para el cachorro como para ti.

Con la guía de veterinarios y entrenadores profesionales, te compartimos todo lo que necesitas saber para que tu nueva mascota tenga una primera noche lo más tranquila y segura posible.

Prepárate para brindarle mucha atención

Tu cachorro puede dormir plácidamente toda la noche... o despertarse aburrido, asustado o inquieto. Ten a la mano juguetes masticables aptos para cachorros, como los Kongs, que pueden rellenarse con alimento húmedo y congelarse. Esto alivia el dolor por la dentición y lo mantiene ocupado durante más tiempo. Antes, su mamá y hermanos le brindaban seguridad. Ahora, ese rol lo cumples tú.

Durante los primeros días, tu cachorro necesitará más tiempo, paciencia y atención de la que imaginas. Dormir menos y estar alerta será parte de la adaptación. Si esto no es viable para ti, considera adoptar un perro adulto en lugar de un cachorro.

Establece un lugar seguro para dormir

Un espacio cómodo, seguro y tranquilo es fundamental. Puedes usar una jaula, un corral o incluso un baño a prueba de cachorros. Asegúrate de incluir:

  • Cama o cobijas suaves

  • Un recipiente con agua

  • Una almohadilla absorbente (opcional)

Mantén este espacio cerca de ti, para que el cachorro pueda escucharte o verte, especialmente si necesita consuelo durante la noche. Incluso si no planeas usar jaula a largo plazo, es buena idea que se familiarice con ella para futuras situaciones como viajes o visitas al veterinario

¿Debo dejarlo llorar? La respuesta es no

Es normal que un cachorro llore su primera noche lejos de su madre. Pero no lo dejes solo llorando. Revisa si necesita hacer sus necesidades, tiene hambre o simplemente busca consuelo. Dejarlos llorar puede ser traumático física y emocionalmente. Debes revisar al cachorro y asegurarte de que sus necesidades estén cubiertas. Este es un momento clave para construir vínculos de seguridad con tu perro. Tu presencia amorosa le ayudará a adaptarse más rápido.

Prepárate para múltiples salidas al baño

Los cachorros tienen vejigas pequeñas y poco control, por lo que necesitarán salir con frecuencia, incluso de madrugada.

Regla práctica:
Edad del cachorro en meses + 1 = número máximo de horas que puede aguantar sin hacer pipí. Ejemplo: un cachorro de 2 meses puede aguantar máximo 3 horas.

Sácalo justo antes de dormir y cada vez que despierte. Refuerza positivamente cuando haga en el lugar correcto y nunca lo castigues si hay accidentes.

Mantén un horario de alimentación constante

Para evitar despertares nocturnos por hambre o necesidad de ir al baño:

Consulta con tu veterinario si tienes un cachorro de raza grande, ya que puede necesitar una fórmula especial para controlar su crecimiento.

¿Dejo que mi cachorro llore la primera noche?

No. Llora porque necesita algo: consuelo, compañía, comida o ir al baño. Responde con paciencia. Esto fortalecerá su confianza en ti.

La primera noche con tu cachorro marcará el inicio de una relación que durará muchos años. Aunque puede ser agotadora, también es el primer paso para construir confianza, seguridad y amor mutuo. Con paciencia, constancia y ternura, lograrás que tu cachorro se adapte y crezca feliz.