Los perros exploran su entorno principalmente a través de la boca. Masticar tierra ocasionalmente es un comportamiento bastante común y normal, pero cuando lo hacen de manera compulsiva o excesiva, puede ser señal de algo más. Comer objetos que no son comida es conocido como pica, un trastorno alimentario que, aunque generalmente asociado con problemas de salud mental, también puede derivarse de condiciones médicas o de deficiencias nutricionales.
Curiosidad natural: La boca es la única parte del cuerpo de un perro capaz de agarrar objetos, por lo que es una de las formas en que exploran y satisfacen su curiosidad, sobre todo hacia los elementos que les llaman la atención por su apariencia, olor o sonido, algo similar a lo que ocurre con los niños pequeños.
No es raro que los perros muerdan palos o piedras, los examinen y luego los escupan al descubrir que no son tan sabrosos como pensaban.
Los cachorros, en particular, son conocidos por su tendencia a comer tierra. Este comportamiento en los cachorros forma parte de su proceso de aprendizaje, a medida que exploran y familiarizan con su entorno.
Deficiencias de nutrientes o minerales. Se cree que algunos perros comen tierra debido a la necesidad de minerales adicionales o como parte de su proceso digestivo.
Si tu perro sigue una dieta comercial equilibrada, no debería presentar deficiencias. Sin embargo, si está alimentado con dietas caseras mal equilibradas, es posible que recurra a comer tierra por falta de nutrientes. Este comportamiento tiene sus raíces en los antepasados de los perros, quienes ingerían tierra para obtener los minerales que no estaban presentes en su dieta.
También es posible que una afección médica, como un parásito intestinal, impida la correcta absorción de nutrientes, lo que podría llevar a que el perro coma tierra. Si sospechas una deficiencia, lo mejor es consultar a su veterinario para realizar las pruebas pertinentes.
Condiciones médicas subyacentes
El consumo de tierra puede ser un indicio de un problema de salud. Las afecciones gastrointestinales, como la gastritis, o la presencia de parásitos intestinales, son causas comunes de este comportamiento. Parásitos como anquilostomas, tenias o ascárides pueden afectar la salud digestiva de su perro y motivarlo a comer tierra. Para más detalles sobre parásitos comunes, consulte nuestra guía.
Comportamiento y problemas emocionales
Si has descartado causas médicas y nutricionales, el consumo de tierra puede estar relacionado con factores de comportamiento como:
-
Aburrimiento
-
Ansiedad
-
Ansiedad por separación
El sabor o la textura de la tierra puede resultar estimulante para algunos perros, especialmente cuando pasan largos períodos sin actividad o interacción. Si sospechas que tu perro come tierra debido a ansiedad, te aconsejamos consultar con su veterinario para confirmar si es la causa y recibir un plan de tratamiento adecuado.
¿Es peligroso que los perros coman tierra?
En una pequeña cantidad de tierra no suele ser perjudicial para los perros. Es común que los perros coman tierra de forma ocasional.
Sin embargo, cuando la ingesta de tierra es excesiva o incluye otros objetos extraños, como piedras, pueden surgir problemas gastrointestinales o incluso una obstrucción. Además, la tierra puede contener toxinas, como pesticidas, fertilizantes, parásitos, bacterias o esporas de hongos.
Si sospechas que su perro ha estado expuesto a estas sustancias, no dudes en consultar a su veterinario. También es importante mantener a tu mascota al día con sus vacunas y desparasitaciones.
Qué hacer si tu perro come tierra
Si tu perro come tierra de forma esporádica y no está expuesto a sustancias tóxicas o objetos extraños, puede ser suficiente con observarlo en casa. Muchos perros comen tierra simplemente porque tienen acceso a ella. Sin embargo, si el perro muestra síntomas como vómitos, diarrea, letargo o pérdida de apetito, es esencial acudir al veterinario.
Si tu perro ingiere una gran cantidad de tierra o tierra que cree que contiene sustancias químicas o peligrosas, busque atención veterinaria inmediatamente. Si sabes qué sustancia ha ingerido tu mascota (pesticidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes), puedes contactar a tu veterinario de confianza de inmediato.
Señales de que tu perro ha comido demasiada tierra
Si tu perro ha comido mucha tierra o tierra contaminada, podría mostrar los siguientes síntomas:
-
Vómitos
-
Diarrea
-
Pérdida de apetito
-
Letargo
-
Dolor abdominal
En casos más graves, puede presentar temblores, convulsiones o problemas hepáticos y renales. Si notas cualquiera de estos síntomas, es vital acudir al veterinario inmediatamente.
Cómo prevenir que tu perro coma tierra
Aunque es un comportamiento relativamente común, es importante prevenir o detener la ingestión de tierra. Algunas estrategias incluyen:
-
Limitar el acceso: Evitar que tu perro tenga acceso a áreas con tierra o plantas con tierra a su alcance. También debe tener cuidado con el uso de fertilizantes cerca de tu mascota.
-
Estimulación mental y física: El ejercicio regular y actividades de enriquecimiento pueden reducir el aburrimiento y la tendencia a comer tierra. Si tu perro es especialmente activo, la guardería canina puede ser una buena opción para brindarle la estimulación que necesita.
Si bien que un perro coma tierra ocasionalmente no suele ser motivo de preocupación, si este comportamiento persiste o está relacionado con una deficiencia nutricional, una afección médica o un trastorno emocional, es fundamental consultar con el veterinario. Además, si el perro ingiere tierra con toxinas u otras sustancias nocivas, debes buscar atención veterinaria inmediata.
Y recuerda, los perros no solo comen tierra. También puede interesarte descubrir por qué algunos perros ingieren hierba o excrementos, y si estos comportamientos son normales.