Tu perro depende de ti para mantenerlo en buen estado de salud. Una dieta adecuada con comida saludable, ejercicio regular, aseo canino, y visitas rutinarias al veterinario ayudarán a mantener a tu mascota en plena forma.
Es importante que conozcas los hábitos de tu perro (comer, beber, dormir y más), ya que en ocasiones un cambio en esos hábitos puede ser un indicio de que tu perro no se siente bien. Pídele consejo a tu veterinario sobre cuidados y prevención. Siempre es una buena idea buscar consejo médico si cree que su perro está enfermo o herido. El seguro para mascotas para perros también puede resultar útil para hacer frente a los gastos de atención médica canina.
Signos de buena salud canina
Orina y heces de perro saludables, la orina debe ser clara y amarilla, eso puede ser un signo de buena salud. Es posible que desees llamar al veterinario si orina más de lo habitual, orina menos de lo habitual o tiene un color muy intenso, con olor fuerte o presencia de sangre.
La mayoría de los perros adultos defecan una o dos veces al día. Las heces de perro sano suelen ser marrón y firmes, el color puede variar por tonalidades debido al alimento que consume. El éxito de unos desechos sanos es una dieta balanceada con alimentos premium.
Pelaje brilloso y suave, poca pérdida de pelos y piel libre de costras, crecimientos, escamas blancas ni zonas rojas. La piel del perro puede variar en color desde rosa pálido hasta marrón o negro, según la raza. Libre de garrapatas, pulgas, piojos u otros parásitos externos del perro. Para hacer esto, sopla suavemente sobre el estómago de tu perro o cepilla el pelo hacia atrás en algunos lugares para ver si se escapan pequeñas motas o si hay garrapatas adheridas a la piel.
Los ojos de un perro sano son brillantes y relucientes. La mucosidad y las lágrimas acuosas son normales, pero es probable que un perro sano no tenga mucho líquido y cualquier secreción de líquido probablemente sea clara.
La piel sana dentro de las orejas de su perro será de color rosa claro y estará limpia. Si bien puede haber algo de cera amarilla o marrón, una gran cantidad de cera o costra es anormal. Los perros con orejas largas que cuelgan pueden necesitar atención adicional para mantenerlas secas y limpias por dentro y por fuera.
La nariz de un perro suele estar fría y húmeda. Puede ser negro, rosa o del mismo color que el pelaje, según la raza. Habla con tu veterinario si detectas secreción de la nariz de tu perro que no es clara o amarillenta, espesa, burbujeante o maloliente. Una nariz fría y húmeda no necesariamente significa que el perro esté sano, y una nariz seca y cálida no necesariamente significa que esté enfermo.
Las encías sanas son firmes y rosadas, negras o manchadas, como la piel del perro. Los perros jóvenes tienen dientes blancos y lisos que tienden a oscurecerse con la edad. Para revisar la boca de tu perro coloca tu mano sobre el hocico y levanta los lados de su boca. Comprueba que las encías estén sanas y el aliento no tenga mal olor. Puedes cepillar regularmente los dientes de tu perro o darle masticables dentales. Las infecciones bucales en perros pueden provocar problemas graves en las encías y otras partes del cuerpo, incluido el corazón.
¿Cuándo llamar al veterinario?
Si tu perro vomita constantemente, tiene diarrea o micción excesiva durante más de doce horas. Si se desmaya, tiene pérdida del equilibrio o tambaleos. No es normal que se esfuerce en orinar ni defecar, por lo que debes supervisar si hay algo anormal en sus heces. Presta atención al color de sus encías, deben ser rosadas, no rojas ni blancas. La comezón también es motivo de consulta, si ves que se rasca en exceso o hay presencia de olores en su piel puede indicar una infección.