Cómo hacer que un perro beba más agua

Cómo hacer que un perro beba más agua

Cómo hacer que un perro beba más agua

Andrea Bernal
  • Tiempo de lectura: 2 minutos

Mantener a tu perro bien hidratado es tan esencial como alimentarlo bien y darle cariño. El agua cumple funciones vitales en su cuerpo: ayuda a regular la temperatura, facilita la absorción de nutrientes, cuida músculos y articulaciones, y apoya el sistema digestivo y urinario. Pero ¿qué pasa si tu perro no bebe suficiente agua? ¿Cómo puedes estimular ese hábito esencial? Aquí te va todo lo que necesitas saber, paso a paso 

¿Cuánta agua debe beber un perro al día?

Como regla general, un perro sano necesita aproximadamente 1 onza de agua por libra de peso corporal al día

Por ejemplo:

  • Si tu perro pesa 3 kg, necesitaría cerca de 150 ml de agua al día.

  • Si pesa 23 kg eso serían unas 1550 ml de agua diarias.

Esta cantidad puede variar según factores como:

  • cuánto ejercicio hace

  • el clima (días calurosos incrementan la necesidad)

  • si come comida húmeda (alimentos enlatados ya tienen agua, lo cual puede reducir cuánto agua necesita beber por sí solo)

¿Por qué mi perro no bebe agua?

Si notas que tu perro bebe muy poco o casi nada, estas podrían ser algunas causas:

  • Agua vieja o sucia si el agua está estancada, con olores o impurezas, es menos atractiva.

  • Ubicación incómoda del recipiente si el tazón está en lugar ruidoso, con mucho paso o lejos, puede que evite acercarse.

  • Problemas dentales, lesiones en la boca o movilidad reducida si le duele beber o le cuesta moverse al recipiente.

  • Condiciones de salud subyacentes algunas enfermedades pueden hacer que beba menos o perder el interés por el agua

  • Dieta húmeda predominante si come principalmente alimentos con alto contenido de agua, puede consumir menos líquido de su recipiente.

Siempre que notes un cambio marcado y persistente en su consumo, conviene observarlo de cerca.

Estrategias para aumentar la ingesta de agua de tu perro

Aquí tienes diversas ideas prácticas para estimular que tu perro beba más agua:

1. Agua fresca y atractiva

Mantén siempre agua limpia y renovada. En días calurosos, puedes añadir unos cubos de hielo para refrescarla.

2. Múltiples recipientes

Coloca varios tazones de agua en distintos lugares de la casa. De esta forma, si uno le resulta incómodo o ruidoso, puede tener otra opción más accesible.

3. Cambia el tipo de recipiente

  • Usa recipientes de acero inoxidable, fáciles de lavar y sanitizar.

  • Si el recipiente antiguo está en mal estado, cámbialo por uno nuevo.

  • Las fuentes de agua (que mantienen el agua fluyendo) pueden atraer a algunos perros que prefieren agua en movimiento.

4. Agrega humedad a su comida

  • Mezcla agua con el alimento seco (“kibble”) para que consuma más líquido al comer.

  • Alterna con comida húmeda, que ya aporta agua incorporada.

  • Un caldo bajo en sodio o un “topping” líquido puede incentivar que beba más, pero hay que controlar que no subas en exceso las calorías.

5. Recompensas y refuerzos

Haz que beber sea algo que valga la pena: cuando note que ha bebido un poco, prémialo con elogios, caricias o una golosina saludable.

6. Diviértelo con agua

Juegos con agua, juguetes que liberan líquido, permitirle lametones de hielo triturado o la activación de una manguera (si le gusta) pueden servir como estímulo para que consuma más agua

¿Está deshidratado mi perro?

Tomar agua no es lo mismo que estar hidratado. Aquí algunos síntomas que sugieren que necesita atención urgente:

  • Respiración más pesada de lo normal

  • Letargo, debilidad

  • Ojos hundidos

  • Encías secas o pastosas

  • Piel que al pellizcarla demora en volver (pérdida de elasticidad)

  • Vómitos, diarrea, pérdida de apetito

¿Cómo beben los perros?

La forma en que los perros beben agua es bastante fascinante. No usan sus mejillas para succionar, sino que:

  • Curvan la lengua hacia atrás como si fuera una cazoleta.

  • Sacan rápidamente la lengua, lo que genera una columna de agua que “jala” líquido hacia su boca.

  • Parte del agua cae por el camino, de ahí que hagan “chapoteo”.