Mantener a tu perro hidratado es vital todo el año, pero especialmente en los meses más calurosos, cuando el calor, el sol y la actividad física pueden hacer que pierda líquidos rápidamente. La deshidratación en los perros puede ir de leve a potencialmente mortal, por eso es clave reconocer los signos a tiempo y saber cómo actuar.
¿Qué es la deshidratación canina?
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo de tu perro pierde más líquidos de los que ingiere. Esto puede suceder al jadear, orinar, defecar o incluso al respirar. Sin suficiente agua, su cuerpo no puede funcionar correctamente, afectando órganos como los riñones, el corazón y el sistema digestivo.
Síntomas comunes de deshidratación en perros
Detectar la deshidratación a tiempo puede marcar la diferencia. Presta atención a estos signos:
-
Jadeo excesivo o respiración acelerada
-
Letargo o falta de energía
-
Ojos hundidos
-
Nariz seca
-
Pérdida de apetito
-
Encías pegajosas o secas
-
Saliva espesa
-
Malestar digestivo (diarrea, vómitos o estreñimiento)
La prueba de la piel
Tira suavemente de la piel del cuello o la espalda de tu perro. Si no vuelve rápidamente a su lugar, podría estar deshidratado. Nota: esta prueba no es concluyente por sí sola, especialmente en perros mayores.
Causas comunes de deshidratación
-
Vómitos y diarrea
-
Pérdida excesiva de orina (por diabetes o enfermedad renal)
-
Golpe de calor o sobrecalentamiento
-
No tener acceso a agua limpia
-
Actividad física intensa sin hidratación
¿Qué tan peligrosa puede ser?
La deshidratación afecta funciones básicas como la circulación sanguínea, la digestión y la eliminación de toxinas. En casos graves, puede causar insuficiencia orgánica, shock y la muerte. Un perro deshidratado grave podría presentar:
-
Encías pálidas o grises
-
Debilidad extrema
-
Extremidades frías
-
Dificultad para moverse
¡Es una emergencia veterinaria!
Qué hacer si tu perro está deshidratado
Deshidratación leve:
-
Ofrece agua fresca y déjalo descansar.
-
Observa si mejora en poco tiempo.
-
Usa una fuente de agua o cambia el bebedero si no bebe lo suficiente.
Deshidratación moderada o grave:
-
Llévalo al veterinario de inmediato.
-
No intentes rehidratarlo solo con agua si hay vómitos o diarrea persistentes.
-
El veterinario puede administrar líquidos intravenosos y tratar la causa subyacente.
Prevención: Cómo evitar la deshidratación en tu perro
Asegura siempre acceso a agua limpia y fresca.
Evita salir en las horas de más calor (12–16 h).
Ofrece snacks hidratantes como pepino o zanahoria (con supervisión veterinaria).
Agrega agua a su croqueta o considera comida húmeda.
Usa bebederos portátiles cuando salgas.
Supervisa el consumo de agua (28 ml por cada 450 g de peso corporal al día).
Presta atención especial si tu perro tiene una condición médica.
¿Y los cachorros? Más frágiles, más riesgo
Los cachorros se deshidratan más rápido y pueden presentar vómitos o diarrea por:
-
Parvovirus
-
Parásitos intestinales
-
Objetos ingeridos
-
Cambios bruscos en la dieta
Signos en cachorros:
-
Encías secas o pegajosas
-
Ojos apagados
-
Letargo extremo
-
Pérdida de apetito
-
Falta de elasticidad en la piel
Actúa rápido: si tu cachorro no retiene comida o agua, tiene diarrea con sangre o está decaído, ve al veterinario inmediatamente.
La deshidratación es más que una simple falta de agua. Es una señal de alerta que puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo. Mantente atento a los signos, mantén su bebedero lleno y nunca dudes en consultar al veterinario si algo no te parece normal. Tu perro no puede decirte que tiene sed, pero tú puedes aprender a escucharlo.