¿Qué es la artritis en los perros?

¿Qué es la artritis en los perros?

¿Qué es la artritis en los perros?

Andrea Bernal
  • Tiempo de lectura: 2 minutos
  • Categoría: Cuidados y bienestar

¿Tu perro tiene dificultades para levantarse después de descansar? ¿Evita correr o subir escaleras? Si es así, podría estar sufriendo de artritis, una condición común pero dolorosa especialmente en perros mayores.

La artritis canina causa inflamación en una o más articulaciones. La forma más común es la osteoartritis, que se presenta cuando el cartílago que amortigua los huesos se deteriora, provocando dolor, rigidez y pérdida de movilidad.

Consultamos con veterinarios expertos para brindarte una guía completa sobre esta enfermedad: cómo reconocerla, tratarla y mejorar la calidad de vida de tu perro.

¿Cuáles son los signos de artritis en perros?

La artritis suele desarrollarse lentamente, lo que dificulta detectar sus primeras señales. Algunos signos comunes incluyen:

  • Dificultad para subir o bajar escaleras

  • Rigidez al levantarse o acostarse

  • Cojera o marcha alterada

  • Disminución de la actividad física y del juego.

  • Dormir más de lo habitual

  • Pérdida de apetito

  • Irritabilidad o resistencia al contacto.

  • Lamerse o morderse las articulaciones

  • Inflamación en articulaciones

¿Qué causa la artritis canina?

La artritis se debe a múltiples factores que contribuyen a la inflamación y desgaste articular:

  • Envejecimiento y desgaste natural

  • Genética (razas como labrador, golden o pastor alemán son más propensas)

  • Lesiones previas

  • Displasia de cadera o codo

  • Sobrepeso

  • Crecimiento rápido en cachorros grandes

  • Falta el exceso de ejercicio

  • Enfermedades autoinmunes o infecciosas

Los perros grandes tienden a desarrollarla más temprano por el mayor estrés en sus articulaciones.

¿Cómo diagnostican y tratan los veterinarios la artritis?

Tu veterinario evaluará los síntomas, examinará básicamente las articulaciones y puede tomar radiografías. El tratamiento incluye normalmente:

Control de peso

Reduzca el sobrepeso alivia la presión sobre las articulaciones y disminuye la inflamación.

Medicamentos

  • AINEs: Galliprant, carprofeno, meloxicam

  • Analgésicos nerviosos: gabapentina

  • Analgésicos opioides: tramadol

  • Inyecciones: Adequan (glucosamina), Librela (anticuerpo monoclonal)

¡Nunca combines AINEs y esteroides! Puede causar úlceras u otros efectos adversos.

Suplementos articulares

Consulta siempre con tu veterinario antes de usar suplementos. Los más recomendados incluyen:

  • Glucosamina + condroitina + MSM (Cosequin, Dasuquin)

  • Omega-3 (aceite de pescado) para reducir la inflamación

Fisioterapia y terapias complementarias

  • Hidroterapia: ejercicio sin carga para fortalecer los músculos

  • Acupuntura, terapia láser, ondas de choque y electroestimulación pueden ser útiles como complemento

¿Cómo ayudar a un perro con artritis en casa?

Pequeños cambios pueden tener un gran impacto:

Cama ortopédica. Distribuye el peso y alivia la presión en las articulaciones. Busque materiales viscoelásticos o con soporte firme.

Rampas y superficies antideslizantes. Evite saltos usando rampas suaves. Coloque tapetes o alfombras antideslizantes para facilitar el movimiento.

Destinatarios elevados. Facilitar la alimentación sin forzar el cuello o las patas.

Temperatura cálida. El frío puede empeorar los síntomas. Usa colchonetas térmicas o mantén la casa templada.

Arnés de soporte. Ayude a levantar al perro de manera segura y cómoda si tiene dificultad para caminar.

¿Se puede prevenir la artritis?

Aunque la genética influye, hay acciones preventivas importantes:

  • Mantén a tu perro en un peso ideal

  • Proporcionale una dieta equilibrada desde cachorro

  • Evita el sobreesfuerzo físico en crecimiento.

  • Ejercicio regular y de bajo impacto (caminatas, natación)

  • Evita lesiones y saltos bruscos.

  • Suplementos articulares preventivos en razas grandes o activas

  • Revisiones veterinarias periódicas

La artritis no tiene cura, pero con tratamiento y cuidado adecuado, tu perro puede llevar una vida plena y sin dolor. Estar atento a los signos y actuar a tiempo marca una gran diferencia.

Siempre consulte a su veterinario antes de hacer cambios en la dieta, suplementos o medicación. Tu mejor amigo merece envejecer con dignidad, comodidad y movimiento.

 

Contenido relacionado

  • Cuidados y bienestar
  • Maka Recetas

Ansiedad en Perros: Síntomas y Causas

  • Cuidados y bienestar
  • Maka Recetas

¿Cada cuánto se baña un perro? Consejos y guía de cuidados